
ALREDEDOR DE LOS AÑOS DE NOEMÍ
NOVELA DE IGNACIO VERBEL VERGARA Pedro Miguel García Torres Los años de Noemí, novela de Ignacio Verbel Vergara, publicada en el 2005, es una parábola de la vida, no solo de la de Noemí y Cristiano Cabel, los personajes centrales, sino de la de todos y cada uno de nosotros, que transitamos a paso firme …

HÉCTOR ROJAS HERAZO, EL GLADIADOR DE LAS ARTES
Por: Manuel Medrano Me fue imposible saber de Héctor Rojas Herazo, mientras permanecí en su territorio junto al mar. Ni profesores, ni amigos me iluminaron el camino para llegar a extasiarme con su prolífico arte. Más tarde en san Onofre me atreví a indagar por él, y el silencio retozaba en la aurora, allí permanecía …

LA FALTA DE INVERSIÓN EN SUCRE EN LAS INFRAESTRUCTURAS DEL CICLO URBANO DEL AGUA
Por: Víctor Silgado Banquez El abastecimiento urbano de agua potable es un servicio público fundamental que tradicionalmente, no se ha sido valorizado en su justa medida, produciendo un deterioro inherente progresivo que sufren todas las infraestructuras a lo largo del tiempo y los requerimientos cada vez más rigurosa del entorno de las empresas de agua …

EL DÍA QUE PELLO TORRES ME PRESENTÓ A JUSTO ALMARIO
Por: Manuel Medrano Cambia tu forma de ver las cosas y las cosas cambiaran. Era un hombre de piel negra, que con paso lento transitaba por las calles del pueblo, en ese tiempo no existían esa cantidad de motos que circulan por todas partes y rincones e interrumpen y molestan con el ruido de sus …

EUTANASIA, ¿CASTIGO O DECISIÓN?
Por: Lorna María García Vergara Desde su creación en 1605 por Sir Francis Bacon, quien la definió como “La acción del médico sobre el enfermo incluyendo la posibilidad de apresurar la muerte”, la eutanasia, ha sido un tema que ha generado un debate ético interminable a lo largo de los años, -en especial en el …

EXTRANJERISMOS: USO SITUACIONAL
Por: Daniela Sampayo Para muchos, la proliferación de los extranjerismos en la lengua española significa la contaminación del lenguaje y el empobrecimiento cultural. Para otros, es una consecuencia directa de la globalización, las redes sociales y el crecimiento tecnológico; para mí, se trata de un fenómeno que, si bien se ha agudizado, no es realidad …

¿CASARSE? TAL VEZ. ¿HIJOS? NO, GRACIAS (POR AHORA)
Por: Harold Robles Clemente Sentarse a pensar y definir tu posición frente a un tema, como lo es el tener hijos o no; no es una tarea fácil, como decir un “Si, acepto” frente a muchas personas en un juzgado o una boda frente al mar, ya que dependiendo lo que decidas, pueden existir beneficios …

LA IMPROVISACIÓN FATAL
Por: Manuel Medrano Por estos días cuenta la gran prensa que se están cumpliendo 31 años de que el pueblo colombiano eligió a los constituyentes que por mandato de la séptima papeleta, tendrían la misión de contribuir con el advenimiento de la Constitución del 91, en la Constituyente convocada por el entonces presidente Cesar Gaviria, …

SOLO CONTRA EL MUNDO
Por: Manuel Medrano Cuenta Alex que era muy joven cuando empezó en Colombia la elección popular de alcaldes. Él apenas estaba en el bachillerato, cuando Marco Tulio González resultó elegido alcalde de Sincelejo por el voto popular. El hombre quedó sorprendido al ver a muchos señores en carros elegantes y hermosos visitando el barrio donde …